top of page

 Pilares pedagógicos 

 El enfoque de Scratch Jr Tactile

Competencias académicas

​Scratch Jr Tactile pretende acercar a TODOS los niños y las niñas las posibilidades que ofrece la programación creativa iniciada en 2007 por el equipo del MIT Media Lab con la creación de las aplicaciones Scratch primero (por Mitch Resnick y su equipo) y ScratchJr después (por Marina Bers y Mitch Resnick).

Con Scrtatch Jr tactile se trabaja conjuntamente las competencias digital, lingüística, artística, matemática y de educación en valores sociales y cívicos.


Además, los niños y niñas con deficiencias visuales trabajarán competencias específicas esenciales.

Vectores del nuevo curriculum educativo

Todos las propuestas de aprendizaje desarrolladas con Scratch Jr Tactile se alinean con los 6 vectores planteados en el nuevo curriculum educativo en España y Cataluña:

  • Aprendizaje competencial

  • Perspectiva de género

  • Universalidad del currículum

  • Calidad de la educación de las lenguas

  • Ciudadania democrática y conciencia global

  • Bienestar emocional

Pilares pedagógicos

Con Scratch Jr Tactile se realizan aprendizajes teniendo en cuenta los 5 pilares pedagógicos siguientes:

  • Cognitivo: Aprendizaje del pensamiento computacional, el diseño de algoritmos, reconocimiento de patrones, descomposición y pensamiento lógico. Concentración, resolución de problemas y pensamiento flexible aprendiendo a afrontar complejas tareas y construyendo estrategias efectivas para identificar soluciones.

  • Creativo: Resolución de retos de forma abierta, con múltiples soluciones, así como creación de nuevos retos abiertos y adaptables a distintos entornos, intereses y culturas. Desarrollar ideas, expresarlas y transformarlas en realidad creando asociaciones, simbolizando y representando ideas y proporcionando experiencias significativas a los demás.

  • Emocional: Creación de proyectos artísticos, reconocimiento de emociones. Comprender, gestionar y expresar emociones construyendo conciencia de sí mismo y gestionando impulsos. Mantenerse motivado y confiado frente a las dificultades.

  • Físico: Orientación espacial, lateralidad, psicomotricidad fina. Comprender el movimiento y el espacio mediante la práctica de habilidades sensoriales-motoras.

  • Social: Colaboración, comunicación y comprensión de las perspectivas de otras personas a través del intercambio de ideas, la negociación de las reglas y la creación de empatía.

2.png
bottom of page